top of page

Técnica kumihimo

Kumihimo es una técnica tradicional japonesa de trenzado de hilos de seda para crear cordones de colores. La palabra kumihimo(組紐) puede traducirse como cordón trenzado, pero también representa un oficio tradicional japonés que forma parte de la indumentaria y cultura japonesas.

Los cordeles kumihimo fueron creados inicialmente mediante una forma de trenzado manual con lazos. Posteriormente se han empleado herramientas, tales como el marudai y el takadai para hacer trenzas más complejas en menos tiempo. Existen más de 40 formas básicas de trenzar kumihimos, que combinados con diferentes tipos de patrones y formas, pueden alcanzar alrededor de 3000 tipos diferentes. Este trenzado le hacen siete veces más fuertes que los textiles comunes.[1]​ Se hicieron populares en Japón y se han utilizado para rituales sintoístas, como cuerda sagrada para marcar lugares especiales como rocas, árboles o promontorios sobre el mar, incluyendo la cuerda que cerraba la cueva a espaldas de Amaterasu. Debido a sus cualidades, los kumihimo han sido muy apreciados por la nobleza, como elementos ornamental y símbolo de poder. Su uso histórico más destacado fue por parte de los samuráis tanto como una forma funcional y al tiempo, decorativa para atar su armadura lamelar y las armaduras de sus caballos (barda). Las cuerdas kumihimo se utilizan en la actualidad como lazos en chaquetas haori y obijimes, y también para atar el obi (cinturón del kimono). Un moderno disco kumihimo hecho de espuma firme pero flexible de plástico con muescas también puede ser utilizado como un marudai portátil. Los discos tienen 32 ranuras que crean la tensión que normalmente se obtiene mediante el tama en un marudai. Los discos son convenientes pero no son tan versátiles como el marudai. En un marudai, se puede utilizar cualquier espesor o cantidad de hilos, pero en un disco sólo se pueden realizar trenzas de hasta 32 hilos. Así mismo el marudai permite fabricar muchos tipos de trenzas, tales como plana, de cuatro lados, y hueca. Existen también tarjetas de espuma rectangulares, especialmente adecuadas para fabricar trenzas planas.

bibliografía: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Kumihimo

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2020 por Heca Accesorios. 

bottom of page